Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Los géneros retratísticos durante la II República española en las revistas Estampa y Crónica (1931-1936): características de un género periodístico en auge
(2017)
La biografía se introdujo en el periodismo de manera natural a través de los géneros retratísticos. En el siglo XIX, lo biográfico era un contenido sobre todo didáctico que se importaba de la historia o la literatura sin ...
Manuel Chaves Nogales, periodista
(2013)
Este artículo muestra las ideas clave de Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Londres, 1944) sobre el periodismo. Para ello, se han recogido los textos que escribió hablando de la profesión. Chaves Nogales fue uno de los ...
El periodismo y la historia: Chaves Nogales y la Revolución Rusa
(2019)
El objetivo de este artículo es mostrar cómo la imagen que dio Manuel Chaves Nogales de la revolución rusa a
través de sus artículos en los años treinta, siendo vanguardia del periodismo de entonces, tuvo un sentido ...
Manuel Chavez Nogales y el nuevo periodismo
(Universidad de Sevilla, 2013)
Esta investigación pretende mostrar las técnicas y los usos periodísticos que han llevado a diferentes periodistas y escritores españoles a considerar a Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Londres, 1944) un antecedente ...
Presence and framing of climate change in the digital press of Uruguay
(Ediciones Complutense, 2024)
Cerca del 80% de los uruguayos perciben una baja presencia del cambio climático (CC) en la prensa (PNUD Uruguay, 2021). Este artículo analiza cómo el periodismo digital de Uruguay informa y ...