REDUM
Repositorio Digital de la Universidad de Montevideo
REDUM es una colección digital que aloja toda la producción académica de la Universidad de Montevideo. Es de acceso libre y permite preservar, visibilizar, buscar y recuperar a texto completo los documentos desde un único punto de acceso.
Añadido Recientemente
-
Los géneros retratísticos durante la II República española en las revistas Estampa y Crónica (1931-1936): características de un género periodístico en auge
(2017)La biografía se introdujo en el periodismo de manera natural a través de los géneros retratísticos. En el siglo XIX, lo biográfico era un contenido sobre todo didáctico que se importaba de la historia o la literatura sin ... -
El arte del retrato en los textos periodísticos de Manuel Chaves Nogales
(2016)Este artículo estudia el arte de la caracterización del periodista Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Madrid, 1944) en una selección de sus textos periodísticos publicados en España. Se trata de 18 piezas de diferentes ... -
Manuel Chavez Nogales y el nuevo periodismo
(Universidad de Sevilla, 2013)Esta investigación pretende mostrar las técnicas y los usos periodísticos que han llevado a diferentes periodistas y escritores españoles a considerar a Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Londres, 1944) un antecedente ... -
El periodismo y la historia: Chaves Nogales y la Revolución Rusa
(2019)El objetivo de este artículo es mostrar cómo la imagen que dio Manuel Chaves Nogales de la revolución rusa a través de sus artículos en los años treinta, siendo vanguardia del periodismo de entonces, tuvo un sentido ... -
Capital structure under collusion
(Universidad de Montevideo, Facultad de Ciencias Empresariales y Economía, Departamento de Economía, 2019)We analyze the financial leverage of firms that collude to soften product market competition, by forming a cartel. We find that cartel firms have lower leverage during collusion periods. This is consistent with the idea ...