El derecho administrativo sancionador en Chile
Files in this item

There are no files associated with this item.

                       
Ver texto completo
                       
Compartir
Exportar citas
Exportar a Mendeley
Estadísticas
En
Revista de Derecho; Vol. 8 Núm. 16 (2009); 89-101
Editor
Universidad de Montevideo. Facultad de Derecho
Notas
El presente trabajo expone la evolución que el derecho administrativo sancionador ha experimentado en Chile, desde un derecho punitivo que bien podemos llamar pre-beccariano, tal como lo pone en evidencia el extracto citado, hasta su configuración como un cuerpo dogmático, más o menos, preciso, que se erige, especialmente sobre la base de los derechos fundamentales reconocidos a las personas por la Constitución, como un límite efectivo al ejercicio por parte de la Administración de sus potestades sancionadoras. Para este cometido, en primer lugar, trataré los fundamentos que justifican la atribución de tales potestades a la Administración y la necesidad de su limitación; luego, me referiré a la autonomía del Derecho Administrativo Sancionador y a los principios que lo informan; y finalmente, abordaré el concepto de “sanción administrativa”.
Palabras claves
Collections