Portal de Revistas Académicas
    • español
    • English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Políticas del repositorio
    • Contacto
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes
    • Sitios de Interés
  • Indexado por
Menú
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Políticas del repositorio
    • Contacto
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes
    • Sitios de Interés
  • Indexado por
  • Portal de Revistas Académicas
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Inicio | REDUM
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Trabajos finales de carrera de grado
  • Buscar
  •   Inicio | REDUM
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Trabajos finales de carrera de grado
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo REDUMComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Descubre

AutorAlzugaray Arbeleche, José María (1)Arocena Basso, María de las Mercedes (1)Carrazzone Pronunziato, Maria Fiorella (1)Castillo Vallejo, Maithe (1)Collet Heller, María Luisa (1)Kaplan, Daniela (1)... másMateriaMetafísica (2)Metaphysics (2)Uruguay (2)19th century (1)Abjection (1)Abyección (1)... másFecha2022 (3)2023 (3)2021 (2)2024 (2)2019 (1)Tiene archivo(s)Si (11)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 11

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

El fenómeno de la empatía y sus implicancias antropológicas en Edith Stein 

León, Florentina de (2022)
La empatía se conoce como el acto por el que accedemos a la mente ajena. Su estudio se ha vuelto trascendente a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX para comprender la dimensión intersubjetiva del hombre y explicar ...
Thumbnail

El Dios de Aristóteles y el Dios de Tomás de Aquino: consideraciones sobre la noción de Dios desde la filosofía y desde la religión 

Collet Heller, María Luisa (Universidad de Montevideo, 2021)
El siguiente trabajo final de carrera tiene como objetivo analizar el concepto de Dios presente en la metafísica aristotélica y dentro de la tradición cristiana, en el marco de la discusión planteada en la Época Moderna ...
Thumbnail

La Segunda Guerra Mundial en Francia desde la mirada uruguaya 

Marisquirena Gauthier, Guzmán María (Universidad de Montevideo, 2022)
Este trabajo estudia cómo fueron recibidos en Uruguay los acontecimientos transcurridos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, así como los intercambios diplomáticos que se produjeron entre ambas naciones en este ...
Thumbnail

La muerte en el siglo XIX a través de la obra de Juan Manuel Blanes 

Kaplan, Daniela (Universidad de Montevideo, 2021)
La presente tesis busca emprender un camino hacia la historia de la cultura del Uruguay en el siglo XIX a partir de la producción pictórica de Juan Manuel Blanes, para centrarse en la muerte como fenómeno cultural. Para ...
Thumbnail

El hombre que creaba mundos: valor ontológico del arte en la obra de J.R.R. Tolkien 

Castillo Vallejo, Maithe (Universidad de Montevideo, 2022)
La presente investigación busca rastrear el alcance y el valor ontológico de la obra de arte en el corpus ficcional y académico del autor John Ronald Reuel Tolkien. En su desempeño como filólogo, el autor nos propone un ...

La construcción del yo y el concepto de otredad en la literatura posmoderna anglosajona: análisis de «Learning to Swim» de Graham Swift. 

Carrazzone Pronunziato, Maria Fiorella (2023)
El presente trabajo tiene como objetivo principal explorar la construcción del yo en contraposición con el concepto de otredad en la literatura posmoderna anglosajona, en particular, en el cuento «Learning to Swim»1, del ...

Un lugar para los deficientados: análisis de El grongo (1976) de Julio Ricci en el marco de las narrativas nacionales no miméticas 

Arocena Basso, María de las Mercedes (2024)
La presente tesis se propone analizar el volumen de cuentos El grongo (1976) del escritor y docente uruguayo Julio Ricci (1920-1995). Se estudiará su obra según dos ejes: por un lado, su potencial pertenencia a una promoción ...

El fundamento metafísico de la ética de la benevolencia en Robert Spaemann 

Alzugaray Arbeleche, José María (2023)
Robert Spaemann considera que no hay posibilidad de una ética sin una metafísica que sirva como fundamento. El presente trabajo estudia y analiza los elementos de la metafísica que fundamentan una ética de la benevolencia, ...
Thumbnail

Literatura infantil en Uruguay: contexto de producción y recepción inmediata de El País de las Cercanías, de Roy Berocay 

López Noguera, Camila (2023)
A comienzos de los años 2000, en pleno auge de un boom editorial y de ventas de la literatura infantil uruguaya nunca antes visto, Roy Berocay publica dos obras narrativas de gran extensión con el objetivo de explicar a ...
Thumbnail

El infierno a puerta abierta: las formas de la violencia sobre las mujeres en la jurisdicción de Montevideo a fines del período hispánico (1776-1810) 

Machado Pavoni, Florencia (Universidad de Montevideo, 2019)
  • 1
  • 2

Universidad de Montevideo | Biblioteca

Prudencio de Pena 2544 | (598) 2 707 44 61 | biblioteca@um.edu.uy

© 2021 Universidad de Montevideo

 

Universidad de Montevideo | Biblioteca

Prudencio de Pena 2544 | (598) 2 707 44 61 | biblioteca@um.edu.uy

© 2021 Universidad de Montevideo