Mostrar el registro sencillo del ítem

El espacio en el ciclo de novelas aregüeñas de Gabriel Casaccia

dc.creatorRoldán Martínez, Ignacio
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2024-02-08T02:43:51Z
dc.date.available2024-02-08T02:43:51Z
dc.identifierhttp://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/72
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12806/2087
dc.descriptionEn la primera parte del artículo se desarrolla la cuestión acerca del estatuto del espacio desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media, hasta las posturas aparentemente contrapuestas del siglo XX: la que subordina la categoría espacial a la temporal (formalismo y narratología) y la que reconoce el valor estructurante del espacio en la narrativa (“forma espacial” de Frank). Ambas se complementan con una geografía del espacio (Lotman), y con el estudio temático de Bachelard y Durand. Con la aparición de La babosa en 1952, el escritor paraguayo Gabriel Casaccia inaugura un ciclo de novelas –cuyo análisis se expone en la segunda parte del artículo- en el que el habitar de los personajes en el espacio reducido de la villa de Aregua suscita la reflexión sobre la identidad. La distancia espacio-temporal con la realidad objeto de las tramas sugiere el papel preponderante de la memoria en la configuración del universo literario. Bachelard y Durand han recordado que el ejercicio de la memoria anula el decurso temporal y recupera vivencias vinculadas a “espacios de la estabilidad del ser”. De ahí que la reflexión acerca de la realidad nacional y de su identidad suscite la confrontación con el espacio que la memoria alberga: no sólo con el real, percibido e interiorizado por el propio autor, sino también con el literario configurado por una tradición idealizadora, con la que Casaccia parece romper.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Humanidades y Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/72/63
dc.rightsDerechos de autor 2009 Ignacio Roldán Martínezes-ES
dc.sourceHumanidades: revista de la Universidad de Montevideo; No. Años 8 y 9 (2009): Espacio, identidad y memoria en las literaturas latinoamericanas; 59-85en-US
dc.sourceHumanidades: revista de la Universidad de Montevideo; Núm. Años 8 y 9 (2009): Espacio, identidad y memoria en las literaturas latinoamericanas; 59-85es-ES
dc.sourceHumanidades: revista de la Universidad de Montevideo; n. Años 8 y 9 (2009): Espacio, identidad y memoria en las literaturas latinoamericanas; 59-85pt-BR
dc.source2301-1629
dc.source1510-5024
dc.titleEl espacio en el ciclo de novelas aregüeñas de Gabriel Casacciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR

Ver ítem
FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem