Mostrar el registro sencillo del ítem

Los vicios de la voluntad testamentaria

dc.creatorBianchi, Carolina
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2024-02-03T14:19:19Z
dc.date.available2024-02-03T14:19:19Z
dc.identifierhttp://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/472
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12806/1494
dc.descriptionEL TESTAMENTO COMO ACTO UNILATERAL Y PERSONALÍSIMOEl testamento está definido en el artículo 779 del Código Civil como el acto revocable mediante el cual la persona dispone de todo o parte de sus bienes para después de su muerte. El mencionado artículo, únicamente hace referencia al contenido típico de un testamento: el relativo a la disposición de los bienes por parte del testador (ya sea a título universal mediante la designación de heredero, o a título particular cuando se nombra un legatario). Pero además, el testamento puede tener un contenido atípico de carácter extrapatrimonial, como la designación de un tutor o el reconocimiento de un hijo natural.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttp://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/472/560
dc.rightsDerechos de autor 2020 Carolina Bianchies-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 15 No. 30 (2016); 283-295en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 15 Núm. 30 (2016); 283-295es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; v. 15 n. 30 (2016); 283-295pt-BR
dc.source2301-1610
dc.source1510-5172
dc.titleLos vicios de la voluntad testamentariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR

Ver ítem
FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem