Mostrar el registro sencillo del ítem

Las "normas privadas" sobre medidas sanitarias y fitosanitarias y el sistema multilateral de comercio: análisis jurídico de su legitimidad a la luz del principio de integración sistémica

dc.creatorde León Delgado, María Amelia
dc.creatorMiranda Lakatos, Verónica
dc.creatorLLona Silva, César Augusto
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2024-02-03T14:19:14Z
dc.date.available2024-02-03T14:19:14Z
dc.identifierhttp://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/445
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12806/1468
dc.descriptionEl objeto de la presente Tesis de investigación, es analizar la legitimidad de las “normas privadas” que imponen regulaciones al comercio internacional en materia sanitaria y fitosanitaria, frente a las reglas y principios del Derecho Internacional y del SistemaMultilateral de Comercio.Se evaluará además, en qué medida el marco normativo indicado, y específicamente el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, proporcionan base jurídica suficiente para condicionar o limitar el accionar privado en dicha materia.Finalmente, se analizará la posibilidad de atribuir responsabilidad internacional a los Miembros de la Organización Mundial de Comercio por anulación o menoscabo de los derechos y obligaciones consagrados en el GATT y en el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio.A los efectos indicados, se utilizará como marco teórico, el estudio “Fragmentación del Derecho Internacional: Dificultades derivadas de la diversificación del Derecho Internacional”, elaborado por el Grupo de Estudio de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas y el “principio de integración sistémica” como modelo o herramienta de análisis, aspectos que se describen en primer término. En segundo lugar, se conceptualizarán y contextualizarán las normas privadas y se aportará un panorama general de su tratamiento en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Adicionalmente, se presentarán como evidencia empírica dos casos de exigencias privadas que se imponen a importantes rubros exportables de la República Oriental del Uruguay planteadas en el ámbito del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. En tercer lugar, se identificarán en el entorno normativo, las reglas y principios aplicables para el análisis y evaluación de la situación planteada, abordando los derivados del derecho internacional económico, del derecho del comercio internacional y del derecho internacional general.En cuarto lugar, se profundizará el análisis jurídico considerando particularmente,los principios y reglas de interpretación previstos en la Convención de Viena, los derechos y obligaciones consagrados en el Acuerdo MSF y las disposiciones en materia de implementación previstas en su artículo 13. En quinto lugar, se presentarán las posibles vías de acción y recursos jurídicos a disposición de los Estados Miembros para evitar la proliferación de estas “normas privadas” como instrumento regulador de facto al comercio internacional y limitante del ingreso o acceso a los mercados. Finalmente, tras contrastar las hipótesis planteadas, se formularán las conclusiones y reflexiones finales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttp://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/445/535
dc.rightsDerechos de autor 2020 María Amelia de León Delgado, Verónica Miranda Lakatos, César Augusto LLona Silvaes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 16 No. 32 (2017); 187-333en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 16 Núm. 32 (2017); 187-333es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; v. 16 n. 32 (2017); 187-333pt-BR
dc.source2301-1610
dc.source1510-5172
dc.subjectComercio Internacionales-ES
dc.subjectNormases-ES
dc.subjectPolítica sanitariaes-ES
dc.titleLas "normas privadas" sobre medidas sanitarias y fitosanitarias y el sistema multilateral de comercio: análisis jurídico de su legitimidad a la luz del principio de integración sistémicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR

Ver ítem
FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem